La articulación tempormandibular desempeña un papel fundamental en la masticación, deglución, fonación y mímica facial, lo que la vuelve indispensable tanto para las necesidades básicas de alimentación como para las relaciones sociales. Además de su participación en el complejo articular cráneo-cervical hace de ella un elemento clave en el tratamiento de los síndromes dolorosos de esta región.
Objetivos
El objetivo del curso es que el alumno aprenda a reconocer y diferenciar las alteraciones de la ATM, para su posterior tratamiento.
Adquirir un aprendizaje en la valoración exhaustiva muscular y articular, con un apoyo diagnóstico del segmento cervical.
Reunir las herramientas necesarias tanto para la valoración como para su tratamiento.
Programa
1. Anatomía de la cara y ATM.
- Los maxilare.
- El Temporal.
- El Maxilar inferior y el cóndilo mandibular.
- La cápsula articular y el disco Mandibular.
- Características de los ligamentos temporomandibulares.
- Anatomía de la musculatura masticatoria.
- La Lengua y su importancia en la ATM.
2. Características de la movilidad mandibular.
3. La Oclusión y su relación con la ATM.
- Contacto Oclusal.
- La sobremordida.
- Oclusión funcional óptima.
- Ejes Biomecánicos de movilidad articular.
4. Características patológicas de la ATM.
- Patología articular.
- Patología muscular.
5. Exploración muscular y articular de la ATM.
- Puntos Gatillo miofasciales de la musculatura temporomandibular y el complejo cervical.
- Movimientos articulares.
- Superficies articulares.
- Retrodisco, cápsula y ligamentos.
6. Terapia Manual y tratamiento de la ATM. Técnicas globales columna cráneocervical y ATM.
- Práctica: Evaluación palpatoria y funcional de la CCC.
- Práctica: Tratamiento y técnicas manuales preparatorio.
- Práctica: Técnicas musculares y técnicas articulares. Técnicas mixtas.
- Ejercicio terapéutico autoadministrado para la CCC).
- Práctica: Evaluación palpatoria y funcional, evaluación oclusiva.
- Práctica: técnicas manuales como tratamiento preparatorio.
- Práctica: Técnicas musculares y técnicas articulares. Técnicas mixtas.
- Ejercicio terapéutico autoadministrado.
7. Terapia Manual y tratamiento de la ATM. Técnica específica.
- Técnicas manuales facilitadoras de la receptación discal.
- Técnicas manuales de estabilización mandibular en un disco no recaptable.
- Técnicas de activación e inhibición de la musculatura mandibular.
- Técnicas cráneo-cervicales.
- Ejercicios de readaptación de la motricidad lingual.
8. La ATM y la Globalidad.
- Análisis del movimiento de la articulación Occipitoatloidea y sus posibles lesiones.
- Análisis del movimiento de la ATM y las lesiones pélvicas.
- Influencia del Síndrome Cruzado Superior (SCS).
- Tipos y Mecanismos de acción de las férulas oclusales .
Contacta con nosotros
Si necesitas más información, contacta con nosotros a través del formulario de contacto que aparece en esta web, y podemos concertar una entrevista para conocernos o bien tener una conversación telefónica para que nos comuniques tus necesidades y ver como podemos ayudarte.